Documentos Oficiales de México




Documentos Oficiales de México por Categoría

Encuentra aquí el listado actualizado de documentos oficiales mexicanos más solicitados, organizados por categoría. Explora nuestra guía sobre Documentos Oficiales de México y da clic en cada sección para conocer los principales documentos oficiales de méxico, sus usos y requisitos generales. Al final tenemos un enlace directo a la pagina oficial.

Identidad y Ciudadanía

  • CURP: Clave única para identificación oficial de cualquier persona en México.
  • Acta de nacimiento: Documento básico para acreditar identidad y nacionalidad.
  • INE (Credencial para votar): Identificación oficial y requisito para votar en México.
  • Pasaporte mexicano: Documento oficial para viajar al extranjero y acreditar nacionalidad mexicana.
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional: Acredita cumplimiento de obligaciones militares para varones mexicanos.
  • Carta de naturalización: Otorga la nacionalidad mexicana a extranjeros.
  • Certificado de nacionalidad mexicana: Documento que acredita la nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.

Registro Civil

Educación

  • Certificado de primaria: Constancia oficial de haber terminado la educación primaria.
  • Certificado de secundaria: Documento que acredita estudios de nivel secundaria.
  • Certificado de bachillerato: Acredita la conclusión del nivel medio superior.
  • Título profesional: Reconoce oficialmente a un profesionista.
  • Cédula profesional: Permite ejercer legalmente una profesión en México.
  • Revalidación de estudios: Equivalencia de estudios realizados en el extranjero.

Migración y Viajes

  • Pasaporte: Documento esencial para viajar fuera de México.
  • Visa: Permiso otorgado por otros países para ingresar a su territorio.
  • Tarjeta de residencia temporal/permanente: Permite a extranjeros vivir legalmente en México.
  • Forma Migratoria Múltiple (FMM): Registro de entrada/salida temporal para extranjeros en México.
  • Permiso de salida de menores: Autorización para que un menor viaje al extranjero.

Salud y Seguridad Social

  • Número de Seguridad Social (NSS): Clave para identificar a trabajadores ante el IMSS.
  • Cartilla de vacunación: Registro oficial de vacunas aplicadas.
  • Afiliación IMSS/ISSSTE: Constancia de inscripción en instituciones de salud pública.
  • Constancia de discapacidad: Acredita condiciones de discapacidad para beneficios sociales.
  • Carnet INSABI (antes Seguro Popular): Acceso a servicios de salud gratuitos.

Vehículos y Transporte

  • Licencia de conducir: Permiso oficial para conducir vehículos en México.
  • Tarjeta de circulación: Acredita la legalidad para circular un vehículo.
  • Placas vehiculares: Identificadores oficiales para vehículos.
  • Carta factura: Acredita la propiedad de un vehículo nuevo.
  • Permiso provisional de manejo: Autorización temporal para conducir mientras se tramita la licencia definitiva.

Propiedad y Bienes

  • Escritura pública: Documento notarial que acredita la propiedad de bienes inmuebles.
  • Certificado de libertad de gravamen: Acredita que una propiedad está libre de adeudos o hipotecas.
  • Constancia de no propiedad: Acredita que una persona no tiene propiedades registradas.
  • Contrato de compraventa: Documento legal para la transferencia de bienes.
  • Registro de marca o patente: Reconoce la propiedad intelectual de marcas o inventos.

Otros Documentos Oficiales

  • Comprobante de domicilio: Recibo de servicios o constancia que acredita la residencia.
  • Constancia de situación fiscal (SAT): Documento que valida el RFC y datos fiscales.
  • RFC (Registro Federal de Contribuyentes): Clave para identificar contribuyentes ante el SAT.
  • Boleta de libertad de adeudo: Acredita que no existen deudas sobre un bien.
  • Constancia laboral: Documento que acredita una relación de trabajo.

Enlace Directo Paginas Oficial

Nota: Este listado de documentos oficiales de México se actualiza periódicamente. Consulta fuentes oficiales para requisitos y trámites en cada entidad federativa.