Pago anual obligatorio para mantener tu vehículo circulando legalmente en México
El refrendo vehicular (antes conocido como "tenencia") es el pago de derechos que debe realizar anualmente el propietario de un vehículo para poder circular legalmente. Aunque la tenencia federal fue eliminada en 2012, muchos estados mantienen este cobro bajo diferentes nombres.
Este trámite actualiza tu registro vehicular ante las autoridades estatales y te permite obtener tu tarjeta de circulación actualizada o calcomanía de verificación según corresponda.
⚠️ Nota Importante:
El costo y nombre del trámite varía según el estado. Algunos estados lo llaman "refrendo", otros "derechos vehiculares" o mantienen el término "tenencia".
Auto Compacto/Sedán
$800 - $2,500
MXN aprox.
SUV/Camioneta
$1,500 - $4,000
MXN aprox.
Auto Lujo
$3,000 - $15,000+
MXN aprox.
Nota: El costo varía según el valor del vehículo, año, estado y si pagas antes de la fecha límite (descuentos por pronto pago).
Ciudad de México (CDMX), Estado de México, Morelos, Querétaro, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, entre otros. Verifica en tu estado.
Consulta en el portal de tu estado si tu vehículo está sujeto al pago de refrendo o tenencia. No todos los estados lo cobran.
Ingresa a la página oficial de tu estado y consulta el monto a pagar usando tu número de placas o NIV (Número de Identificación Vehicular).
Puedes pagar en línea (tarjeta de débito/crédito), en bancos autorizados, tiendas de conveniencia o directamente en oficinas de tránsito.
Completa el pago antes de la fecha límite (generalmente marzo de cada año) para obtener descuentos por pronto pago.
Imprime o descarga tu comprobante de pago. Algunos estados emiten calcomanía o tarjeta de circulación actualizada que debes recoger en oficinas.
Aprovecha los descuentos por pronto pago (pueden ser hasta 20% en enero-febrero)
Revisa que no tengas multas pendientes antes de pagar el refrendo
La opción más rápida y segura, evita filas y ahorra tiempo
Conserva el recibo por al menos 5 años como respaldo legal
No. Varios estados como CDMX, Estado de México, Morelos, Querétaro y otros han eliminado este impuesto. Verifica en tu estado.
Puedes recibir multas, no podrás hacer otros trámites vehiculares (placas, cambio de propietario), y en caso de infracción pueden remolcar tu vehículo.
Varía por estado, pero generalmente es antes del 31 de marzo. Los pagos anticipados (enero-febrero) tienen descuentos.
Sí, pero pagarás recargos y actualizaciones. Es recomendable ponerse al corriente lo antes posible para evitar más cargos.
Consulta el portal oficial de tu estado para conocer los montos exactos y formas de pago
Ver Más Trámites