🎖️ Servicio Militar Nacional

Cartilla Militar

Todo sobre el trámite de la Cartilla del Servicio Militar Nacional para hombres mexicanos. Requisitos, proceso y liberación.

¿Qué es la Cartilla Militar?

La Cartilla del Servicio Militar Nacional (SMN) es un documento oficial obligatorio para todos los hombres mexicanos. Certifica que cumpliste con tu obligación constitucional del servicio militar.

📋 Datos Importantes:

  • Obligatorio para hombres de 18 años
  • Se tramita en la Junta Municipal de Reclutamiento
  • Duración: Aproximadamente 1 año (depende de la clase)
  • Necesaria para trabajo en gobierno, trámites oficiales y más

¿Quiénes Deben Tramitarla?

Están Obligados

  • Hombres mexicanos al cumplir 18 años
  • Remisos (quienes no lo hicieron a tiempo) pueden tramitarla después
  • Es requisito para empleos gubernamentales

Casos Especiales

  • Personas con discapacidad permanente (exentos)
  • Estudiantes tienen derecho a aplazamiento temporal
  • Objetores de conciencia pueden solicitar servicio alternativo

Requisitos para Tramitar

Documentos necesarios para tu primera inscripción

  • 1

    Acta de Nacimiento Original

    Original reciente (no mayor a 6 meses) y 2 copias legibles

  • 2

    CURP

    Original y 2 copias. Puedes descargarla en www.gob.mx/curp

  • 3

    Comprobante de Domicilio

    Recibo de luz, agua, teléfono o predial no mayor a 3 meses (original y 2 copias)

  • 4

    Certificado de Estudios

    Último grado de estudios (secundaria, preparatoria o profesional). Original y 2 copias

  • 5

    6 Fotografías

    Tamaño infantil, blanco y negro, fondo blanco, frente y sin lentes

  • 6

    Identificación con Fotografía

    Si tienes INE, pasaporte o cédula profesional (copia)

  • 7

    Carta de Buena Conducta

    Expedida por tu escuela o autoridad local (opcional en algunos estados)

📌 Nota Importante

Los requisitos pueden variar ligeramente por estado. Confirma en tu Junta Municipal de Reclutamiento local antes de acudir.

Costo del Trámite

GRATIS

El trámite de la Cartilla Militar es totalmente gratuito

No pagues a gestores o tramitadores

📸

Fotografías

$30-$50

Costo aproximado del paquete de 6 fotos

📄

Copias y Acta

$100-$200

Si necesitas acta nueva y copias certificadas

Proceso Completo

Desde la inscripción hasta la liberación de tu cartilla

1

Periodo de Registro

Los registros se realizan en enero y febrero de cada año. Si cumples 18 años durante el año, debes registrarte en ese periodo.

Clases: Dependiendo del año de nacimiento, te asignarán una "clase" (ejemplo: Clase 2007 para nacidos en ese año)

2

Acude a tu Junta de Reclutamiento

Localiza la Junta Municipal de Reclutamiento más cercana a tu domicilio. Presenta todos los documentos requeridos.

Tip: Llega temprano para evitar largas filas, especialmente los primeros días

3

Sorteo

Participarás en un sorteo que determina si prestarás servicio activo o en disponibilidad. El sorteo es típicamente en marzo.

  • 🔵 Bola Negra: Servicio activo (asistes los sábados)
  • ⚪ Bola Blanca: En disponibilidad (solo te presentas al final)
4

Cumplimiento del Servicio

Si te tocó bola negra, deberás asistir los sábados durante aproximadamente 1 año para recibir instrucción militar básica.

Duración: De marzo/abril hasta enero/febrero del siguiente año

5

Liberación de Cartilla

Al completar tu servicio (o si sacaste bola blanca), recibirás tu Cartilla Militar liberada. Este es el documento oficial que acredita que cumpliste con tu obligación.

✓ Conserva este documento toda tu vida, lo necesitarás para múltiples trámites

Tipos de Cartilla

1

Primera Clase

Prestaron servicio activo completo

Asistieron sábados durante 1 año

2

Segunda Clase

En disponibilidad (bola blanca)

Solo presentación inicial y final

3

Remisos

Para quienes no se inscribieron a tiempo

Pueden tramitarla después con multa

¿Para Qué Necesitas la Cartilla?

💼 Empleo y Trabajo

  • Requisito para trabajar en gobierno federal, estatal o municipal
  • Algunas empresas privadas la solicitan
  • Trámites laborales ante IMSS

🎓 Educación

  • Inscripción a universidades públicas
  • Becas y programas educativos
  • Obtención de cédula profesional

📄 Trámites Oficiales

  • Pasaporte mexicano
  • Licencia de manejo federal
  • Permisos y licencias diversas

🏛️ Servicios Públicos

  • Concursos y oposiciones gubernamentales
  • Programas sociales federales
  • Identificación oficial complementaria

Consejos Importantes

No Dejes Pasar el Tiempo

Inscríbete en enero-febrero del año que cumples 18. Si lo dejas pasar, serás remiso y el trámite es más complicado.

Prepara TODO con Anticipación

Reúne todos los documentos con semanas de anticipación. Verifica que las copias sean legibles.

Guarda tu Cartilla

Una vez liberada, guárdala en un lugar seguro. Saca copias certificadas si necesitas el documento para trámites.

No Pagues "Gestores"

El trámite es gratuito y personal. No caigas en estafas de personas que ofrecen "agilizar" el proceso.

Preguntas Frecuentes

¿Qué pasa si no tramito mi cartilla a los 18 años?

Serás considerado "remiso" y podrás tramitarla posteriormente, pero el proceso puede ser más tardado y en algunos casos implicar una multa. Es mejor no dejarlo pasar y hacerlo a tiempo.

¿Puedo estudiar y hacer el servicio militar al mismo tiempo?

Sí. Si estás estudiando, puedes solicitar aplazamiento o realizar el servicio en horarios compatibles (generalmente los sábados). La mayoría de estudiantes de preparatoria y universidad completan el servicio mientras estudian.

¿Qué hago si pierdo mi cartilla militar?

Debes solicitar un duplicado en la Junta de Reclutamiento donde la tramitaste. Necesitarás presentar identificación oficial, acta de nacimiento y pagar el costo del duplicado (varía por estado, generalmente $200-$400 MXN).

¿Las mujeres necesitan cartilla militar?

No. La cartilla militar solo es obligatoria para hombres mexicanos. Las mujeres no necesitan tramitarla, aunque pueden enlistarse voluntariamente en las Fuerzas Armadas si así lo desean.

¿Qué significa "bola negra" y "bola blanca"?

Son los resultados del sorteo. Bola negra significa que prestarás servicio activo (debes asistir los sábados durante aproximadamente 1 año). Bola blanca significa que quedas en disponibilidad (solo te presentas al inicio y al final para recibir tu cartilla liberada).

¿Listo para Tramitar tu Cartilla?

Reúne tus documentos y acude en enero-febrero a tu Junta de Reclutamiento

Más Información en SEDENA

Trámite gratuito • No pagues a intermediarios